AFROCONCIENCIA & AFROPORTUNIDADES es una organización vasco-africana comprometida con la dignidad, el conocimiento y el desarrollo de los pueblos de África
Nuestro proyecto tiene dos componentes: AFROCONCIENCIA trabaja en la divulgación en positivo de las culturas africanas a través de las redes sociales mientras que AFROPORTUNIDADES apuesta por la difusión de oportunidades del emprendimiento y la innovación para promover el ideal del desarrollo socioeconómico sostenible en África. Los desafíos son enormes y desde esta bifurcación pretendemos acercar las sociedades africanas y europeas para juntas responder a los desafíos del presente y del futuro. Nos encontramos en BILBAO, BIZKAIA, PAÍS VASCO.
El equipo de Afroconciencia y Afroportunidades lo integran:

DAVID VIDARTE
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto.
Diplomado en Practica Jurídica por la Federación de Escuelas de Práctica Jurídica de Bizkaia.
Diplomatura en Ayuda Humanitaria Internacional del programa N.O.H.A. por la Universidad de Deusto.
Master en Globalización y Desarrollo por la Universidad del País Vasco (EHU-UPV).
Presidente del Comité de Solidaridad con África Negra Umoya Bizkaia desde Julio del 2009 a Enero del 2013.
Columnista de la Revista UMOYA editada por la Federación de Comités de Solidaridad con África Negra a través de mis dos secciones: “Al son de África” y “África en positivo” en los números 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,72 y 73.
Socio de la Asociación Española de Africanistas.
He vivido y trabajado durante varios años en países Africanos como Liberia, Costa de marfil, Mozambique, Angola y he viajado también por países como Marruecos, Túnez, Egipto, Gambia, Isla Mauricio y Libia.

MARCEL BANZA
Jurista con amplia experiencia multidisciplinaria en áreas de investigación, cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, e internacionalización de actividades en países africanos.
Profesional orientado a la acción y a los resultados.
Ganador del Premio de Ensayo Casa África (VI edición, 2014). Autor del libro “Participación popular y buena gobernanza en África: balance y perspectivas para 2063”, 2015, ISBN:978-84-8319-979-4, Edición Catarata, Madrid.
NOTICIAS TAM TAM
SUENA EL TAM TAM: LOS PUERTOS DE MONROVIA, COTONOU Y TANGER MED SON LOS REYES DE LA DIGITALIZACIÓN EN ÁFRICA
Gestión de flujos, programación de citas, trámites administrativos… Desde...
SUENA EL TAM TAM: LOS JÓVENES CIENTÍFICOS AFRICANOS Y LAS BARRERAS QUE LES IMPIDEN ALCANZAR SU POTENCIAL
Los jóvenes científicos africanos se encuentran con constantes...
SUENA EL TAM TAM: UN UGANDÉS FABRICA UN INNOVADOR BARCO TURÍSTICO RECICLANDO LA BASURA DEL LAGO VICTORIA
Las plantas con flores se elevan como por arte de magia desde el lago...
SUENA EL TAM TAM: MBONGENI BUTHELEZI, EL ARTISTA QUE CREA OBRAS DE ARTE CON PLÁSTICO RECICLADO
Arte, reciclaje y denuncia se dan la mano en la obra de Mbongeni...