Se trata de un estilo de música inventado en los barrios populares de Luanda y que está conquistando el resto del planeta. Euronews ha ido a Angola a conocer a sus creadores, pero también a la nueva generación de artistas para quienes Kuduro, mucho más que un tipo de música, es un estado de ánimo. Tony Amado es una estrella en los barrios de Luanda.
Es el creador del kuduro Para entender qué hay detrás de la locura del Kuduro, en un fin de semana, nos llevará a los suburbios donde este estilo de baile y música típicamente angoleño floreció en los años 90. «Me inspiré en una película Jean-Claude Van Damme donde el esta en una escena borracho y con ello hice la música y el proyecto creció» (…) «Los artistas Kuduru son en su mayoría personas de los suburbios que trabajan el Kuduro para ascender socialmente».El Kuduro es más que un baile y un estilo de música – como se dice en Angola- es una forma de vida. Al caer la noche, nos dirigimos al distrito de Rangel para conocer a la «próxima generación del Kuduro»: jóvenes artistas como Karliteira. Como él señala, la popularidad de Kuduro se debe en gran medida a su energía positiva: «Kuduro es un estilo que puede curar cualquier cosa, cualquier problema que tengas, el Kuduro genera ese espíritu positivo». Según el productor musical Nuno Tello: «No se puede definir un instrumento en particular en el Kuduro. No podríamos grabarlo con una banda de percusionistas de verdad. Se nos ocurrió la idea de generar el ritmo de forma electrónica e hicimos algo parecido a lo que se oye en un carnaval, la esencia de nuestras tradiciones».
Ambiente festivo, ritmos rápidos, letras primitivas y coreografías espontáneas… para los angoleños, Kuduro es la esencia de una nación, su orgullo y optimismo suena ahora en todo el mundo. Preto Show por ejemplo, acaba de volver de actuar en los Países Bajos_: «No me esperaba todo eso, todo este deseo de escuchar el ritmo angoleño, el estilo angoleño. Ahora mismo, estamos creciendo y vamos dando pasos para llevar este estilo, nuestro estilo nacional fuera de nuestras fronteras, a otros continentes».
Fuentes: https://es.euronews.com/…/el-kuduro-la-marca-musical…
Escrito por: Por Charlotte Kan